Analizamos las claves de la transición energética en el contexto de la edificación
Lee aquí el futuro
DESCUBREDESCARGA
Edificios más sostenibles, inteligentes, saludables y seguros
Lee aquí el futuro
DESCUBREDESCARGA
El smart building, elemento fundamental de la smart city
Lee aquí el futuro
DESCUBREDESCARGA
Analizamos las claves de la transición energética en el contexto de la edificación
Lee aquí el futuro
DESCUBREDESCARGA
Edificios más sostenibles, inteligentes, saludables y seguros
Lee aquí el futuro
DESCUBREDESCARGA
El smart building, elemento fundamental de la smart city
Lee aquí el futuro
DESCUBREDESCARGA

El edificio en el nuevo paradigma energético

La edificación es un sector esencial para la economía de cualquier país. En España es uno de sus pilares, que ocupa a un amplio abanico de profesionales, donde la electricidad es omnipresente. En los edificios es donde se genera la economía pero también las relaciones personales. Son, en suma, el centro de toda la actividad de un país.
Es por ello, que la edificación no puede ser ajena a los profundos cambios que está experimentado la sociedad y debe adaptarse a los grandes problemas globales que se experimentan en todo el planeta, como la lucha contra el cambio climático y la amenaza de pandemias mundiales, pero también a las innovaciones tecnológicas.

Con este libro Prysmian Group y Schneider Electric, comprometidos con la sostenibilidad del planeta e involucrados en el desarrollo de soluciones específicas para la edificación que van en esta dirección, pretendemos informar y aportar ideas y propuestas que ayuden a las entidades, profesionales y a todos los stakeholders vinculados con nuestros sectores de influencia en los retos que se vislumbran. Retos e hitos en torno a la edificación en el corto plazo y también con una mirada prospectiva a los que se plantean en un horizonte 2030.

¿Qué drivers acelerarán el cambio?

Las nuevas tecnologías y las medidas contra el cambio climático están forzando una nueva lectura del futuro de la edificación. Las ciudades, y con ellas el sector inmobiliario, serán mas smart y los edificios tenderán a modelos más colaborativos y sostenibles que revolucionarán también la manera de gestionar la producción y consumo de energía.
CAPÍTULO 1
Presente y futuro de la edificación en España
La edificación del futuro se va a leer a partir de la descarbonización y neutralización de los gases de efecto invernadero. En este marco, va a adquirir una gran relevancia la electricidad como fuente principal de energía renovable. El edificio tenderá a ser cada vez más digital y a minimizar la generación de residuos a través de la economía circular. Es la edificación 4.0.
CAPÍTULO 2.
Edificación 4.0. Nace una nueva era
El uso de la energía será una de las claves bajo la que se leerá un edificio en el futuro. Los inmuebles van a ser a la vez consumidores y prosumidores de energía, y el autoconsumo adquirirá un papel determinante. El internet de la energía permitirá que los coches eléctricos se carguen en los edificios y estos podrán usar a su vez energía de la batería de los primeros.
CAPÍTULO 3.
Transición energética en el edificio.
Los denominados edificios nZEB (nearly Zero-Energy Building) serán clave para ofrecer una lectura de futuro marcada por una alta eficiencia energética, de confort y un consumo de energía muy bajo, procedente en su mayor parte de fuentes renovables in situ o del entorno. Será la medida más eficaz contra la pobreza energética y para un urbanismo sostenible.
CAPÍTULO 4.
Los nuevos edificios nZEB.
El internet de las cosas va a ser el gran lector de los edificios del futuro, que se convertirán en inteligentes y los hogares en conectados. Se conseguirán así inmuebles energéticamente muy eficientes y grandes ahorros en los costes. Será la clave de una transición ecológica de las ciudades, en las que dentro de 30 años vivirán dos de cada tres personas de todo el planeta.
CAPÍTULO 5.
El edificio inteligente.
La implantación de la construcción digital e industrializada se va a leer también en clave futura de generación de empleos y nuevas profesiones. La salud el bienestar y el futuro del planeta se perfilan como prioridades en la cadena de valor de la construcción de un edificio y en la responsabilidad de los profesionales implicados en la totalidad del proceso.
CAPÍTULO 6.
Cambio de paradigma profesional.
Las nuevas tecnologías y las medidas contra el cambio climático están forzando una nueva lectura del futuro de la edificación. Las ciudades, y con ellas el sector inmobiliario, serán mas smart y los edificios tenderán a modelos más colaborativos y sostenibles que revolucionarán también la manera de gestionar la producción y consumo de energía.
CAPÍTULO 1
Presente y futuro de la edificación en España
La edificación del futuro se va a leer a partir de la descarbonización y neutralización de los gases de efecto invernadero. En este marco, va a adquirir una gran relevancia la electricidad como fuente principal de energía renovable. El edificio tenderá a ser cada vez más digital y a minimizar la generación de residuos a través de la economía circular. Es la edificación 4.0.
CAPÍTULO 2.
Edificación 4.0. Nace una nueva era
El uso de la energía será una de las claves bajo la que se leerá un edificio en el futuro. Los inmuebles van a ser a la vez consumidores y prosumidores de energía, y el autoconsumo adquirirá un papel determinante. El internet de la energía permitirá que los coches eléctricos se carguen en los edificios y estos podrán usar a su vez energía de la batería de los primeros.
CAPÍTULO 3.
Transición energética en el edificio.
Los denominados edificios nZEB (nearly Zero-Energy Building) serán clave para ofrecer una lectura de futuro marcada por una alta eficiencia energética, de confort y un consumo de energía muy bajo, procedente en su mayor parte de fuentes renovables in situ o del entorno. Será la medida más eficaz contra la pobreza energética y para un urbanismo sostenible.
CAPÍTULO 4.
Los nuevos edificios nZEB.
El internet de las cosas va a ser el gran lector de los edificios del futuro, que se convertirán en inteligentes y los hogares en conectados. Se conseguirán así inmuebles energéticamente muy eficientes y grandes ahorros en los costes. Será la clave de una transición ecológica de las ciudades, en las que dentro de 30 años vivirán dos de cada tres personas de todo el planeta.
CAPÍTULO 5.
El edificio inteligente.
La implantación de la construcción digital e industrializada se va a leer también en clave futura de generación de empleos y nuevas profesiones. La salud el bienestar y el futuro del planeta se perfilan como prioridades en la cadena de valor de la construcción de un edificio y en la responsabilidad de los profesionales implicados en la totalidad del proceso.
CAPÍTULO 6.
Cambio de paradigma profesional.

¡Comparte el futuro!

El libro El edificio en el nuevo paradigma energético solo está disponible para su descarga en formato electrónico en esta página web. Si desea acceder a su contenido, deberá registrarse completando el formulario que figura a continuación.
Además de obtener una copia electrónica del libro, recibirá e-newsletters de Prysmian Group y Schneider Electric con contenidos relacionados con el libro.


SELECCIONE SUS PREFERENCIAS DE CONTENIDO ADICIONAL
  Deseo recibir comunicaciones comerciales por medios electrónicos de relacionadas con productos y servicios del sector de la construcción, ingeniería y material eléctrico remitidas por la empresa Prysmian Cables Spain, S.A.U. .
  Deseo recibir comunicaciones comerciales por medios electrónicos relacionadas con productos y servicios del sector de la construcción, ingeniería y material eléctrico remitidas por la empresa Schneider Electric España, S.A.U.

Corresponsables del tratamiento: Prysmian Cables Spain, S.A.U. y Schneider Electric España, S.A.U. Finalidad: Gestionar la distribución de material de contenido profesional (Libro “El edificio en el nuevo paradigma energético” y contenidos asociados). Legitimación: Relación jurídica establecida al completar el proceso de registro. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o portabilidad en la forma indicada en la Política de Privacidad

Les invitamos a unirse a nuestras comunidades profesionales para estar al día y recibir todas nuestras novedades, documentos técnicos y e-formación.

Únete a Prysmian Club
Únete a tu Portal Partner

Contacta con nosotros:

descubre@eledificiodelfuturo.es

Ctra. C-15, km 2 – P.I., Masia d’en Notari.

08800 Vilanova i la Geltrú ( Barcelona )

www.prysmiangroup.es

Bac de Roda 52, Edificio A.

08019 Barcelona

https://www.se.com/es

© Prysmian Group / Schneider Electric. 2020.